• No a las políticas “racistas e imperialistas” de Milei | Síntesis
miércoles, 29 de noviembre de 2023 20:54

El triunfo del ultraderechista Javier Milei en las presidenciales de Argentina, provocó unas reacciones mixtas tanto dentro como fuera de Argentina.

En el mismo país latinoamericano, mientras algunos lo describen como la mejor opción para hacer un cambio, muchos lo consideran como un peligro y una amenaza para la paz, la democracia y el crecimiento de la nación. Ha habido masivas movilizaciones para rechazar sus políticas de recorte, de privatización, y de dolarización de la economía.

Las controvertidas declaraciones de Milei también han indignado a varios países del mundo. China tachó de “un gran error” la posibilidad de que Argentina rompa relaciones, ya que Pekín, es el segundo socio comercial más importante de Buenos Aires.

A nivel regional, también ha habido voces condenatorias. Los presidentes de Brasil, Colombia, México, y Venezuela, entre otros, han condenado las retóricas de Milei. Nicolás Maduro ve a Milei como una tremenda amenaza para América Latina y lo cataloga de neonazi y de arrodillado del imperialismo norteamericano.

sno/ncl/mkh

Comentarios